Leonard Nimoy, el actor que es mejor conocido por su interpretación del personaje del Sr. Spock en la famosa serie de ciencia ficción Star Trek, falleció hoy viernes 27 de febrero de 2015 a la edad de 83.
The New York Times tiene un completo obituario de Nimoy. Leonard fue llevado al hospital a comienzo de esta semana luego de sufrir dolores en el pecho, muriendo esta mañana por obstrucción crónica pulmonar en su etapa final. Nimoy había anunciado que el tenía esta enfermedad desde el pasado año, atribuyendosela por los pasados años que tuvo este de fumar, hábito que dejó hace tres décadas atrás.
Nimoy, quién primero protagonizó como el extraterrestre mitad Vulcano Spock en la serie original de Star Trek del 1966 al 1969, fue luego apareciendo en distintos programas, filmes e incluyendo trabajos como director en el que dirigió dos de los filmes de Star Trek (The Search for Spock y The Voyage Home), 3 Men and a Baby entre otros.
Estuvo también envuelto en la participación de proveer su voz para juegos de videos relacionados al mundo de Star Trek y de otros. El protagonizó como de él mismo en el juego de Dreamcast 2000 Seaman and y realizó trabajo de voz para dos juegos de Kingdom Hearts al igual que el juego de estrategia de Civilization IV.
Uno de sus trabajos de voz de los más memorables fue en el episodio clásico “The Springfield Files” en la serie de The Simpsons el cual el narra. Nimoy llegó participar en par de ocasiones en este programa.
Leonard Nimoy con Chris Pine en Star Trek del 2009 dirigida por J.J. Abrams.
Nimoy estaba prácticamente retirado para el 2008, pero el director J.J. Abrams convenció a este para que tuviera una corta participación en la nueva versión Star Trek del 2009 y varias apariones en la serie de Fringe. Nimoy tuvo otra breve aparición en el otro filme de Star Trek de Abrams, Into Darkness.
Le sobreviven a Nimoy su esposa Susan Bay y sus hijos Adam y Julie. Descanse en paz este icónico actor.
Kill the Messenger es una interesante e intrigante película basada en una historia verdadera expuesta en el libro del mismo título por Nick Shou, la cual te deja reflexionando en la misma constantemente una vez finalizado el filme.
La actuación de Jeremy Renner (The Avengers) es muy buena y convincente al igual que la dirección del filme que fue realizada por Michael Cuesta. En la manera como está estructurada el drama me pareció interesante y te mantiene a la expectativa similar a Argo en ese sentido, que sin pasar gran cosa en algunas partes, te mantiene muy pendiente a la trama.
La historia trata sobre el reportero Gary Webb (Jeremy Renner) de un pequeño periódico en la época de los 90´s, el cual obtiene una información sobre el tráfico de drogas entre la agencia de la CIA del gobierno de los Estados Unidos y Nicaragua exponiendo a este a un sin números de problemas a este, tanto en su trabajo, vida social y su familia. Su credibilidad como reportero queda entre dicho gracias a la CIA, dejando a Gary con muy pocas opciones de como enfrentar a tan poderosa agencia.
La verdadera historia de Chris Kyle presentada en el filme de Clint EastwoodAmerican Sniper, no tiene un final feliz. Durante un incidente en el campo de tiros en Stephenville, Texas en el 2013, el francotirador de los Navy SEAL Chris Kyle fue asesinado por un compañero veterano. Aquellos que han visto el filme saben que al momento del final, no se muestra este último evento de la vida de Kyle en American Sniper, esto es debido a solicitud de la viuda de Kyle, Taya Kyle quién solicitó a la producción que se eliminara la escena del guión del filme.
El guionista Jason Hall había declarado que hubo un borrador en el guión que incluía este dramático momento, pero la secuencia fue eliminada posteriormente a petición de Taya Kyle debido a sus hijos y como la película podría apreciarse en sus ojos, según declaró Hall.
Los verdadero Chris Kyle con su esposa Taya Kyle.
(Ojo, revelación del final del filme por si no la has visto, se revela algo de este a continuación) Realizando lo mejor que pudieron para complacer los deseos de Taya Kyle, American Sniper simplemente finaliza con Bradley Cooper como Chris Kyle caminando hacia el campo de tiro, localización dónde el condecorado soldado es asesinado.
Para leer más detalles sobre este artículo, puedes accederlo en CinemaBlend.
Con la llegada de la nueva serie de “Better Call Saul“, se nos es inevitable invocar a la que origina esta nueva serie. Estamos hablando de nada menos que de “Breaking Bad“.
Si te preguntabas donde habías visto anteriormente la mayoría de el excelente reparto de “Breaking Bad“, he aquí una colección de escenas de distintas películas donde cada uno de estos actores aparecieron anteriormente a “Breaking Bad“:
Adicional, diez datos que tal vez desconocías de la serie de Breaking Bad:
Netflix ha anunciado su serie exclusiva de Marvel Daredevil la cual comenzará el 10 de abril. Charlie Cox (Stardust) interpretará a Daredevil/Matt Murdock, quien obtiene un extraordinario sentido como una especie de radar luego de perder su visión en un accidente cuando niño.
Por el día, Matt peleará las injusticias en las salas de cortes como el respetado abogado pero en las noches, el protegerá a los ciudadanos de Hell Kitchen, New York como el vigilante enmascarado Daredevil. El realizará lo que sea para que la ciudad sea un mejor lugar pero, a que precio?
Ben Affleck como Daredevil en el filme del mismo título en el 2003.
La última vez que habíamos visto sobre este héroe fue en la interpretación de Ben Affleck en el filme del 2003 Daredevil la cual tuvo reacciones mixtas. Aunque tuvo este filme una moderada ganancia, no fue exactamente lo esperado. Luego lanzaron una versión de este mismo filme con escenas añadidas y un tono más oscuro, Daredevil Director’s Cut la cual mejoró un poco el filme y se ha convertido de culto.
Esta primera temporada de la nueva serie de Marvel Daredevil contará con trece episodios. Stan Lee y Joe Quesada (dos gigantes dentro de la compañía de Marvel) son los productores ejecutivos de esta serie. Puedes ver al Hombre Sin Miedo en acción en el primer anuncio oficial teaser trailer de “Marvel’s Daredevil”. Verifica el video de la serie exclusiva de Netflix aquí:
Puedes conseguir los artículos relacionados a Daredevil en Amazon:
El filme Horns el cual es basado en el libro de Joe Hill (hijo del famoso novelista de horror Stephen King) del mismo título, logra entretener aunque algunos puritanos del libro han tenido unas reacciones un tanto negativas al filme debido a las diferencias del libro.
La historia trata sobre el joven Ig Perrish (Daniel Radcliffe) en el que se encuentra involucrado en la misteriosa muerte de su novia Merrin (Juno Temple) en la cual este es uno de los principales sospechoso del crimen. Desesperado Ig en probar su inocencia, se encuentra en totalmente sin esperanzas al notar que la mayoría de sus seres queridos no le creen. Sin embargo, todo comienza revelarse lentamente ante Ig cuando al crecerle unos misteriosos cuernos, todo el que se le acerque tiene la necesidad de revelarle todos los deseos malignos que hay entre estos, por lo que van revelando todo el que tiene contacto con él, le van brindando pistas del misterioso crimen que está este obsesionado por resolver.
La interpretación de Daniel Radcliffe (Harry Potter) es bastante buena. Logra realizar la interpretación de un joven Norteamericano (disimulando perfectamente su acento Británico) con un gran peso de atribulación. Es inevitable recordarlo como Harry Potter en ocasiones debido a ciertos fenómenos sobrenaturales con los que se encuentra en especial con las serpientes.
Aunque Horns logra de manera efectiva el mezclar en ocasiones el humor con el horror, me hubiera agradado más el que predominara solamente el horror. Aún así el filme no es malo. Y a pesar de que ocasiones se notan los efectos especiales computarizados, estos son bastantes aceptables.
Encontré la película de Horns entretenida con sus momentos interesantes. Posiblemente en algunos momentos peca de ser un poco infantil visualmente en algunas escenas pero esto no lo debe de confundir que como tal es el tema ya que tiene sus momentos de violencia, sexo y drogas. El filme contiene un balance de drama, horror y humor de una manera bastante curiosa. Le brindo a Horns 6.7 de 10 estrellas. El filme se encuentra disponible en Netflix.
Puedes conseguir todo lo relacionado a Horns en Amazon:
John Wick es un filme de puro entretenimiento bien realizado. Aunque el tema por lo que busca venganza el personaje principal en primera instancia se escucha un tanto absurda, la realidad es que es tratado con bastante seriedad aunque, cuenta con sus momentos levemente jocosos o fuera de proporción. Lo que si resulta exagerada es la acción que se ve envuelto aunque, resulta sumamente entretenida y bien realizada.
La historia trata sobre un ex-asesino a sueldo llamado John Wick (Keanu Reeves) el cual enviudó recientemente, recibe el regalo de parte su esposa una perrita de raza Beagle para que le ayude superar el doloroso proceso de luto. Las cosas se complican cuando unos ladrones bien conectados interesan robar el auto de John Wick y le matan a su apreciado animal, por lo que esto abre una gran herida de dolor a este empezando así la meta de Wick el asesinar a todos los involucrados y a los que protegen a estos. Wick matará sin piedad cueste lo que le cueste.
La acción del filme resulta bastante buena e interesante debido a que su novato director Chad Stahelski, quién solía dedicarse a realizar escenas peligrosa haciéndose pasar por los actores que no podían realizar las escenas peligrosa de combates y otras. (de hecho, participó cómo doble en la trilogía de The Matrix) El estilo de combate del filme John Wick es muy similar visto al filme de Equilibrium en el que combinan el arte marcial con las armas de fuego. De hecho, el director Chad Stahelski es un artista marcial del estilo de Bruce Lee llamado Jeet Kune Do en el que se puede percibir muchas técnicas reales y claro esta, otras un tanto exageradas. Otro detalle es que este director imita a los filmes asiáticos respecto a las coreografías de peleas y como estas son filmadas ya que no mueve la cámara en estas apreciándose bastante claras las peleas. David Leitch también ayudó al director respecto a la dirección del filme aunque no fue del todo acreditado. Sus conocimientos militares y artista marcial se perciben también en la realización película.
La dirección fotográfica y sus colores son muy bien empleados. La cinta transcurre en la ciudad de Nueva York en la que se siente bien a tono con el tema, sus locaciones funcionan cómo un espectáculo visual con sus tomas aéreas sin recurrir a lo clichoso y es una especie de personaje oculto de espectador por la atmósfera que crea. Tiene un estilo de filme noir de una manera intrigante.
La banda sonora de John Wick es electrizante, poderosa y contagiosa aún para los que no gustan de la música electrónica, estableciendo el animo correcto del filme. El compositor es Tyler Bates (Salem, Guardians of the Galaxy) junto a Joel J. Richard respecto a la musica del filme, pero en las secuencias de acción utilizaron de montajes de grupos como Le Castle Vania, M83 con Susie Q, Marilyn Manson, The Candy Shop Boys entre otros.
Keanu Reeves llevaba un considerable tiempo que no pegaba en un filme como el calibre de este que es puro entretenimiento y exitoso. Aunque 47 Ronin no fue un mal filme, fue un fracaso en el recaudo de taquillas a pesar de su gran presupuesto contrario a John Wick, que a pesar de ser de bajo presupuesto considerado una película clase B, tuvo un mejor desempeño en las ganancias de taquillas. Inclusive, ya se anuncia una secuela para John Wick.
John Wick es uno de esos filmes digno de ver si lo que buscas es puro entretenimiento de acción. Cuenta con una buena coreografía de peleas y dirección en estas. Este filme lo mercadean como lo mejor que ha realizado Keanu Reeves desde The Matrix y es muy posible que así sea (aunque me agradó mucho su filme Street Kings). Le brindo a John Wick 8.5 de 10 estrellas. El filme es clasificado R por el uso excesivo de violencia.