No hay dudas que Don’t Breathe es un filme entretenido pero son uno de esos con varias situaciones absurdas con idiotas decisiones de parte de los personajes para estirar más la trama por lo que esto en mi caso logró molestarme bastante.
El filme trata sobre un trio de malandrines que esperan realizar un fácil robo de un hombre viejo ciego el cual se rumora que posee una gran cantidad de dinero por una demanda ganada sin embargo, al trio lograr entrar al hogar, prontamente descubren que su presa no es una fácil a lo que se invierten inmediatamente los papeles teniendo esto que tratar de escapar del hogar con vida ante un tipo de amenaza como esta que nunca habían enfrentado.
Mientras que Don’t Breathe cuenta con varios elementos de sorpresa dentro de la historia con buenas interpretaciones, encontraba entorpecimientos en la historia por ciertas acciones o desiciones de los personajes rompiendo la harmonía de la historia ya que se notaba que era para prolongar la historia y dar flojas justificaciones a ciertos desarrollos de típicos clichés.
Don’t Breathe pudo haber sido un mejor filme pero pese a varios de sus defectos, logra entretener y tener varios momentos intensos y de claustrofobia con un giro un tanto inesperado. Otro de sus problemas fue el final el cual lo encontré tontamente ridículo con su más de lo mismo. Le brindo a Don’t Breathe 6.9 de 10 estrellas es clasificada R con una corta duración de 1 hora con 28 minutos.
Esta nueva versión The Legend of Tarzan no es mala y es bastante entretenida pero su problema fue la gran dependencia de imágenes computarizadas y el que la historia fue revelada casi completa en los anuncios (trailers). Pese a esto y otros par de defectos, la película trata ser un tanto fiel en muchos aspectos respecto a los libros de Tarzan.
La historia trata sobre Tarzan viviendo en Londres ya de adulto desde hace varios años, es llamado nuevamente a la selva para investigar a unos desalmados mineros amenazando la vida y libertad de los indígenas sin embargo, aparenta existir una agenda escondida el que Tarzan regrese.
Respecto a si el actor Alexander Skarsgård(True Blood, Battleship, Hidden) realiza un buen Tarzan, debo decir si pero, no resulta ser uno icónico o mega memorable. Tal vez esto no sea enteramente su culpa si no un tanto de la trama que resulta muy simple y predecible. Aunque Skarsgård se aprecia en una condición física que demanda este personaje, este resulta del típico aspecto genérico que en ocasiones resulta difícil distinguir un actor de otros lo cuál es la norma de las películas de Hollywood hoy día y no como en antaño que lo primordial era la actuación y presencia enigmática a lo que lograban que fueran memorable aún al día de hoy. Aunque el clásico grito de Tarzan es utilizado en una ocasión en el filme, nunca es mostrado en ese momento a Skarsgård realizándolo como tal. Me agradó como es mostrado Tarzan deslizando por las lianas y los árboles los cuales hacían recordar a los filmes de Johnny Weissmuller y la película animada de Disney Tarzan.
Me agradó el personaje de Jane interpretado por Margot Robbie(Suicide Squad,Focus, The Wolf of Wall Street) que aunque cae en los típicos clichés de la “dama en peligro”, se muestra como una fuerte mujer que enfrenta el peligro de manera valiente y el tratando de valerse por ella misma pero de igual forma la leal y enamorada esposa de Tarzan. Tuve un poco de problemas con el personaje villano Leon Rom interpretado por el gran Christoph Waltz(Spectre, Django Unchained, The Green Hornet, Inglourious Basterds) que aunque realiza muy buena interpretación, es un tanto repetitivo a sus previas actuaciones casi luciendo como sus personajes anteriores. Por otro lado, dada la dinámica de lo que realiza su personaje como un gran contrincante contra Tarzan, hubiera preferido un tipo de enemigo que luciera más fuerte y atemorizador.
Mientras que esta versión de The Legend of Tarzan no es tan dramáticamente seria como lo fue la versión del 1984 Greystoke: The Legend of Tarzan, Lord of the Apes, la nueva versión es más fiel a los libros de Edgar Rice Burroughs, creador de Tarzan el cual su inspiración fue The Jungle Book indicando que podría utilizar la misma fórmula de manera burlona y podría sobre pasarlo en el que, de hecho logró. A pesar de que la versión Greystoke se aleja un tanto de los libros, el enfoque de ese filme era uno más real dentro de la situación. La nueva The Legend of Tarzan es más fantasiosa pero más a tono a los libros . Le brindo al filme The Legend of Tarzan 7 de 10 estrellas, es clasificada PG-13 con una duración de 1 hora y 50 minutos.
Tengo unos sentimientos bien encontrados respecto al filme independiente Swiss Army Man de agrado y desagrado, toda una contradicción de gustos. Podría haber sido otro típico filme que bien la odias o te encanta pero para mi sorpresa, tengo una mezcla de ambos.
La historia trata de un desperanzado hombre que se encuentra naufrago en una isla desierta, hace amistad con un cadaver y juntos se van a un viaje surrealista para llegar a su hogar.
Como ya pueden apreciar con la sinopsis de la película, es una bien extraña y tan así que no hay que se le parezca con lo bizarra, absurda, vulgar, cochina, fantasiosa y ridícula que se va tornando según fluye la historia. Sin embargo, debido a sus actuaciones, estilo de dirección, fotografía, visual, música y ciertos aspectos filosóficos de la historia, logra el que veas la misma hasta el final pero claro está, terminas preguntándote que rayos viste.
El filme son protagonizados por Paul Dano (Cowboys & Aliens, Prisoners, 12 Years a Slave, Looper) y Daniel Radcliffe (Harry Potter, The Woman in Black, Horns). También participan Mary Elizabeth Winstead (10 Cloverfield Lane), Richard Gross entre otros. Es escrita y dirigida por Dan Kwan y Daniel Scheinert (quienes ya habían laborado juntos en otros proyectos) que no se les puede negar que trataron de ser originales pero se pasaron un poco a nivel de la cordura.
Sin lugar a dudas Swiss Army Man no es filme de masas que sea para todo el mundo por lo absurdo de su premisa y extraño humor al igual de su confuso final. Tuvo buena acogida de los críticos y los directores ganaron premio en el Festival de Cine de Sundance por la dirección la cuál indiqué antes, tiene momentos espectaculares. La película solo costó 3 millones en su realización (pero está muy bien realizada a pesar del bajo presupuesto) y obteniendo una ganancia de casi 5 millones.
Swiss Army Man es muy extraña y ni me atrevo recomendarla a nadie a menos que te guste apreciar lo artístico de un filme. El filme tiene una duración de 1 hora y 37 minutos. Le brindo 6 de 10 estrellas y es posible que pase un severo tiempo para volverla ver otra vez pero podría caer nuevamente.
A pesar de sus más de 50 años de los Beatles, estos continúan aún dejando su marca al día de hoy. Desde videos remasterizados de estos hasta el Reciente documental de Hulu The Beatles Eight Days a Week: The Touring Years, ahora Lego ha anunciado su próximo modelo para armar, que es nada menos que los Beatles con el Submarino Amarillo (Yellow Submarine) del clasico filme animado de fantasia musical del mismo titulo del 1968.
Podrás encontrar a este iconico submarino y sus legendarios pasageros en tiendas a partir del 1 de noviembre de 2016 por el precio de $59.99 / 59,99 EUR / 49.99 GBP. El set consiste de 550 bloques de LEGO incluyendo las 4 minifiguras representando a John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, además de la figura de Jeremy (Nowhere Man).
A pesar de que en el 2010 Disney canceló el remake que harían de este filme con Robert Zemeckis, esto resulta un premio de consolación. Es un clásico que ningún fan de los Beatles debería dejar pasar y menos a un precio que no es tan inflado. Definitivamente digno de colección.
Nuevamente Netflix se apunta otro éxito en series y esta vez se trata de otro personaje de MarvelLuke Cage. Mientras que no supera a sus dos series anteriores de Daredevil y Jessica Jones, sin lugar a dudas es otra digna de ver logrando también la adicción de verla completa lo más pronto posible.
Debido a un experimento saboteado en la prisión al recluso injustamente acusado Luke Cage, este obtiene los poderes de invulnerabilidad a lo que escapa escondiéndose en Harlem, New York. Sin embargo los problemas le siguen y sin quererlo, se convierte en el héroe que muchos necesitan. La historia mayormente se concentra en los suceso luego de Jessica Jones aunque, en ocasiones hay historias de recuerdos (flashbacks) que exploran algunos de sus personajes mucho antes de la situación actual presentada.
Mientras que esta serie comienza un tanto lenta en su desarrollo de historia y personajes, poco a poco logra el que uno se sumerja en la intriga de la misma gracias a su interesante historia y las actuaciones de muchos de estos. La excelente banda sonora y selección de canciones le brinda una personalidad retro de los 70’s una muy típica de esa época a lo Shaft o Black Explotation en la que también Quentin Tarantino también ha utilizado eficazmente en algunos de sus filmes. La serie Luke Cage también contiene ciertas tomas directorales y colores de fotografías que le da ese toque retro que me encantó.
Respecto al actor protagonista Mike Colter (Jessica Jones, Zero Dark Thirty, Men in Black 3) el cual interpreta a Luke Cage, realiza un buen trabajo excepto que en las escenas que el emplea su gran fuerza, en ocasiones no me agrada su actuación en esto ya que daba la impresión de un niño jugando a ser fuerte con cosas que debe tener cuidado de no romperlo demasiado. Se le percibía un tanto trinco y de poco convencimiento al menos para mí. Pero respecto a lo demás, estuvo bastante bien aunque es un Luke Cage demasiado buenazo a lo que estaba acostumbrado de ver en los cómics de los 70’s y 80’s que lo proyectaban en una actitud de más bravucón.
No hay dudas que tanto Netflix junto a Marvel están logrando series muy exitosas y continuarán realizando unas cuantas más por lo que aprovecharán inteligentemente esta racha de éxitos prontamente. La serie contiene su violencia e implicaciones sexuales por lo que es una dirigida para público adulto. Considero a Daredevil una mucho mejor serie pero Luke Cage se siente parte de este mismo universo y es una de las cosas que me agradó. Le brindo a la serie de Luke Cage 8 de 10 estrellas.